domingo, 7 de abril de 2013

¡L@s Mag@s de US!


... que con sus sonrisas cambian el mundo  : )


Casi todo conocimiento humano se encuentra consignado en los libros. A través de ellos podemos penetrar en todas las ramas de la cultura, aprenderlas y perfeccionarlas.


El ser humano los utiliza de acuerdo con sus propias actitudes e intereses. Casi todo el conocimiento humano está en ellos. Por todo ello, la necesidad de saber leer eficientemente y extraer lo esencial de las lecturas se convierte en algo fundamental.



Toda obra literaria (como debe llamarse propiamente a los libros) depende de la intención del autor y de la actitud que se tome frente al mundo. Debemos comenzar por determinar qué es un libro:






El libro sirve para:



  •  Acrecentar experiencias
  •  Conocer al hombre y su cultura
  •  Despertar conciencia
  •  Estimular la imaginación



El libro es:


  •  Portador de ideas
  •  Vehículo de comunicación
  •  Estímulo de pensamiento


- Es, principalmente, portador de un gran número de ideas, fruto de la investigación en campos muy diversos sustentados en la capacidad de reflexión y de dar respuesta a problemas planteados por la humanidad.

- Es un vehículo de comunicación en tanto que transmite una serie de mensajes a través de su contenido, el cual es asimilado paulatinamente por los lectores

- Es un estimulador del pensamiento, pues al decodificar el contenido se pueden expresar comportamientos diferentes que, a su vez, muestren el grado de desarrollo intelectual y reflexivo que dicha lectura provoca.

Asimismo, el libro sirve para:

- Recibir todo un caudal de experiencias que parten del hombre mismo, su historia, su pensamiento, los fenómenos naturales del mundo en que vive, el funcionamiento específico de su cuerpo y las partes que lo componen, su conducta…; en general, su cultura.

- Despertar la conciencia de cada uno de los potenciales lectores, al darle sentido a toda una serie de valores sociales, morales, religiosos, éticos con los cuales convivimos, pero que muchas veces desconocemos al no relacio
narlos con los problemas que nos aquejan.

- Escapar de la realidad a través de la imaginación, estimulándola, despertando en nosotros sentimientos y emociones producidos por el autor a través de determinados personajes, momentos y lugares.
    En suma, a través de los libros tenemos la posibilidad de integrarnos a un mundo potencialmente rico, que acrecentará nuestro conocimiento y sensibilidad.

    Fuente: Metodología de la lectura - SEP 


    ACTIVIDADES





       Escribe un cuestionario de 10 preguntas clave sobre la película Oz El Poderoso,   socializa las respuestas en clase, e identifica junto con tus compañeros valores explícitos e implícitos en la película.

       Escribe un artículo de opinión sobre la misma, y publícalo en tu blog.

        Busca y lee en internet  El Mago de Oz, e identifica qué tipo de texto es,  dentro de los textos recreativos que estamos viendo en clase, y sus características externas e internas




        Escribe un cuestionario de 10 preguntas clave sobre la película Jack el Cazagigantes,  socializa las respuestas en clase, e identifica junto con tus compañeros valores explícitos e implícitos en la película.
       
       Escribe un artículo de opinión sobre la misma, y publícalo en tu blog.

        Busca y lee en internet el cuento más famoso de Inglaterra,  Jack y los Frijoles Mágicos, e identifica qué tipo de texto es,  dentro de los textos recreativos que estamos viendo en clase.



    Miss Esthela




    No hay comentarios:

    Publicar un comentario