sábado, 2 de marzo de 2013

Tú me quieres blanca, de Alfonsina Storni





 TU ME QUIERES BLANCA

Tú me quieres alba,
Me quieres de espumas,
Me quieres de nácar.
Que sea azucena
Sobre todas, casta.
De perfume tenue.
Corola cerrada

Ni un rayo de luna
Filtrado me haya.
Ni una margarita
Se diga mi hermana.
Tú me quieres nívea,
Tú me quieres blanca,
Tú me quieres alba.

Tú que hubiste todas
Las copas a mano,
De frutos y mieles
Los labios morados.
Tú que en el banquete
Cubierto de pámpanos
Dejaste las carnes
Festejando a Baco.
Tú que en los jardines
Negros del Engaño
Vestido de rojo
Corriste al Estrago.

Tú que el esqueleto
Conservas intacto
No sé todavía
Por cuáles milagros,
Me pretendes blanca
(Dios te lo perdone),
Me pretendes casta
(Dios te lo perdone),
¡Me pretendes alba!

Huye hacia los bosques,
Vete a la montaña;
Límpiate la boca;
Vive en las cabañas;
Toca con las manos
La tierra mojada;
Alimenta el cuerpo
Con raíz amarga;
Bebe de las rocas;
Duerme sobre escarcha;
Renueva tejidos
Con salitre y agua;
Habla con los pájaros
Y lévate al alba.
Y cuando las carnes
Te sean tornadas,
Y cuando hayas puesto
En ellas el alma
Que por las alcobas
Se quedó enredada,
Entonces, buen hombre,
Preténdeme blanca,
Preténdeme nívea,
Preténdeme casta.



Alfonsina Storni


Alfonsina Storni



Actividad 3

- Lectura en silencio del poema "Tú me quieres blanca" de Alfonsina Storni.

- Identifica lenguaje Denotativo y lenguaje Connotativo. Escribe ejemplos

de cada uno en tu cuaderno o blog. 

- Investiga en Internet qué son el número, género, modo y tiempo gramatical de las palabras, y resuelve el ejercicio de la página 143 de tu libro.

- Entrega del segundo borrador de tu ensayo. Una vez corregido, súbelo a tu blog.

Utiliza la siguiente lista de cotejo para revisar tu trabajo.




LISTA DE COTEJO PARA AUTO-EVALUAR TU ENSAYO


No
1.
EL trabajo está limpio y ordenado (entregado en folder y carátula)


2.
Tu ensayo tiene estructura de: planteamiento, desarrollo y conclusión


3.
Tu tesis es clara.


4.
Haces comparaciones para reforzar tu punto de vista si es necesario.


5.
Argumentas  tus ideas.


6.
Concluye tu ensayo reafirmando la idea que expusiste en la tesis.


7.
Tu ensayo es dinámico,  ágil y breve.


8.
Tu material de presentación es creativo.


9.
Cuidaste la ortografía y puntuación de tu texto.


10.
Tu ensayo presenta: adecuación, cohesión y coherencia.




Miss Esthela


No hay comentarios:

Publicar un comentario